Documento del área de Estadística y Censo
Tras la orden de la justicia porteña
Por iniciativa del diputado Matías Barroetaveña
Nuevo relevamiento sobre la situación porteña
Por iniciativa de la diputada Magdalena Tiesso
El museo itinerante “PRESENTES. Siempre estuvimos, estamos y estaremos”, del Departamento de Inclusión e Igualdad del Club Atlético Boca Juniors fue declarado de Interés Deportivo y Cultural de la Ciudad en un ceremonia en la Legislatura porteña.
El acto se hizo en el salón Presidente Perón, a donde estuvieron presentes la diputada y autora del proyecto de reconocimiento, Magdalena Tiesso; y la vicepresidenta tercera del club y presidenta del Departamento de Inclusión e Igualdad, Adriana Bravo.
Al iniciar el encuentro, Tiesso agradeció la presencia de la gente y destacó el “laburo inmenso” realizado por Bravo y el Departamento de Inclusión e Igualdad de la institución. También resaltó: “Este museo reivindica y visibiliza a las mujeres que fueron parte de la historia del club, y en Boca tenemos la historia completa”. Y abogó porque este trabajo sea el puntapié inicial para que otros clubes reconozcan a las mujeres.
Por su parte, Bravo remarcó la importancia de saber que las mujeres son parte de la historia del club y que dejaron su huella. “Seremos más las mujeres que seremos elegidas. Siempre hay que abrir caminos y siempre seremos más las mujeres que trabajamos y queremos a nuestro club. Ellas van a seguir siendo reconocidas y no vamos a dar pasos hacia atrás”, concluyó.
Esta exposición representa -simbólica y concretamente- una reparación histórica para visibilizar a las mujeres que han transitado, constituido y construido la memoria y biografía bostera a lo largo de los años. Sin dejar de mencionar que esto ha sido en un ámbito de profunda negación, invisibilización y banalización de la figura de las mujeres.
De esta manera, el Departamento del club lució un recorrido compuesto de fotografías, gigantografías, distintos archivos y documentos históricos, trofeos, camisetas, reconocimientos, y representaciones escenográficas del trabajo de las mujeres a lo largo de la historia del club.
El museo itinerante es el resultado de un arduo trabajo de revisionismo encabezado por Bravo, quien se convirtió en la primera mujer en asumir un cargo en la vicepresidencia de Boca, y se propuso contactar y atraer a muchas de las protagonistas, volviendo a abrir las puertas que les habían sido cerradas años atrás, y dando lugar a las que habitan cada día el club: deportistas, trabajadoras y socias.
Para mejorar la circulación de las unidades
En la causa iniciada por el Observatorio
Advierten el deterioro de la edificación
En la Comuna 1, con inscripción previa
Por impulso del legislador porteño Juan Pablo O´Dezaille
Estará en la subsede comunal de Parque Chacabuco
Página 38 de 58