Inicio
Aprueban cambios para la Verificación Técnica Vehicular
La modificación fue votada por la Legislatura porteña
La Legislatura porteña busca reconocer a la Escuela Técnica Raggio por su centenario
A propuesta del legislador Siciliano
Trasladaron al Paseo Fangio el monumento al ídolo argentino
Estaba emplazado en Puerto Madero y se mudó a Palermo
El lunes cierra la estación Castro Barrios de la línea A de subtes
Además, el fin de no habrá servicio en toda la traza
Revés judicial al amparo para proteger al Casco Histórico
El juez en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad Aurelio Ammirato rechazó una acción de amparo promovida para que se interrumpan las obras de nivelación de la calzada con la acera en un tramo de la calle Bolívar, en pleno casco histórico del distrito porteño.
En contra de lo argumentado por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad, el juez concluyó que las obras de reducción de la vereda y nivelación con la calzada y la plantación de ejemplares de Santa Rita entre las avenidas Independencia y Juan de Garay, en el barrio San Telmo, no afectaban el Patrimonio Histórico de la CABA.
La Asociación había pedido conservar las actuales dimensiones, particularmente la altura que separa aceras de la calzada, manteniendo el ancho y alto, ya que las tareas proyectadas "no respetan las normas urbanísticas de protección del casco histórico" cercano al Mercado de San Telmo.
"La nivelación de la calzada con la acera -acotó- genera una modificación sustancial del espacio público del Casco Histórico, violando el mandato del Código Urbanístico (CU) de proteger y mantener las características morfológicas socio-funcionales y espaciales" que definen a esa zona "como una importante expresión cultural y de interés ambiental de la Ciudad".
Al contestar la demanda, el Gobierno local negó que hubiese un perjuicio y destacó que los proyectos "tienen por objeto activar el área del casco histórico en términos culturales, turísticos y comerciales" facilitando la "accesibilidad" para personas con discapacidad.
Agregó que se buscaba favorecer la circulación a pie y reforzando la conexión entre el Mercado de San Telmo y la Plaza Dorrego, consolidando el núcleo del circuito turístico del Casco Histórico de la Ciudad, cuidando, de este modo, la no degradación de un espacio con gran valor patrimonial que posee una alta concurrencia de visitantes".
Según el juez "las obras autorizadas no conllevan la alteración de la dimensión de las veredas y no se revelan antagónicas con las previsiones específicas del CU para este sector de la ciudad" y "no se advierte que los trabajos contraríen la identidad del casco histórico o supongan una modificación sustancial del espacio público en el área, que pueda configurar una lesión al patrimonio urbano, histórico y cultural".
El Casco Histórico de la Ciudad está conformado por los barrios de San Telmo y Montserrat, y parte de Constitución y Barracas.
Durante 2020, la pandemia impactó muy fuertemente en estos barrios, principalmente por la caída de la actividad turística y el incremento del trabajo remoto, que produjo menos movimiento en las oficinas del Microcentro porteño. Por eso, nos comprometimos a renovar el Casco Histórico con el objetivo de incentivar el turismo, la gastronomía, el comercio y la actividad cultural.
Los trabajos de conservación y puesta en valor del Casco Histórico alcanzarán más de 67 mil m² de espacio público (es decir, un total de 72 cuadras), comprendidas entre la av. Juan de Garay, av. de Mayo, Paseo Colón y Tacuarí. A lo largo de 2022, la renovación incluyó las calles Bolívar, Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos, y la restauración de las fachadas del edificio Otto Wulff y del Mercado de San Telmo
Expropian un predio en Villa Santa Rita para crear una plaza
La sanción se dio durante la sesión ordinaria
Evocación en la Legislatura porteña por el Día de la Memoria
A 47 años del último golpe cívico-militar
Tras el acuerdo por Manzana 66, inauguran una plaza en Saavedra
Es la San Isidro Labrador en la Comuna 12
Ortúzar: vecinos piden en la Legislatura que limiten las nuevas obras
Para frenar "la explosión inmobiliaria" en el barrio
Declaran de interés al Foro Mundial de los Derechos Humanos
Fue en la Legislatura porteña por iniciativa de Maia Daer
Con traje de candidato, Jorge Macri visitó el Hospital Vélez Sarsfield
Recorrió el sector de la guardia junto al directo del centro
Destacan la labor de la fundación María Elena Wlash
El acto se llevó a cabo en la Legislatura porteña
Se podrá iniciar el trámite para la licencia de conducir por chat
Además de las sedes en toda la Ciudad
- Lali fue distinguida en la Legislatura porteña
- Derogaron el impuesto a la tarjeta de crédito
- Belgrano: Se inauguró el patio de juegos de la Plaza Noruega
- Piden datos por la obra sobre el arroyo Raggio en Núñez
- Buenos Aires Celebra a Cuyo y Patagonia este domingo
- Primer día legislativo: presentan más de 150 proyectos
- Larreta: "En 16 años le mejoramos la vida a la gente"
- Desde el 7 de marzo aumento el pasaje del subte
- Expectativa por el discurso de Larreta este 1 de marzo
- Subte lanzó un plan para renovar nueve estaciones del Premetro
Página 67 de 84






