Será en sentido a provincia
Desde el 17 de junio a las 08 h, se habilitará la traza sin cabinas de la autopista Illia hacia provincia. De esta manera, se convertirá en la primera autopista inteligente con cobro automático para vehículos particulares.
La autopista Illia es una de las principales entradas y salidas de la Ciudad de Buenos Aires y, desde este sábado 17 de junio a las 8 de la mañana, se transforma completamente en inteligente gracias a su peaje sin barreras.
El sentido centro ya había sido habilitado en mayo. Quienes viajen por esta autopista ya no tendrán que detenerse en las cabinas gracias a que el cobro se realiza a través de la lectura automática del dispositivo TelePASE.
"Seguimos avanzando en nuestro compromiso de hacer una Ciudad sin barreras y aprovechar los avances de la tecnología para facilitarle la vida a los ciudadanos. Este nuevo peaje inteligente que habilitamos es un paso más para que los vecinos ganen tiempo y se muevan cada día más seguros por las autopistas de la Ciudad", dijo Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad.
"Gracias a la tecnología, le simplificamos la vida a las personas. Estas mejoras hacen que nos convirtamos en una Ciudad moderna, donde se contamina menos y donde moverse es más ágil. La autopista inteligente tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores del sistema", señaló Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.
“AUSA está realizando un hito importantísimo para la Ciudad al habilitar el sentido provincia de la Illia que completa la nueva autopista inteligente. Desde el sábado los usuarios no se detendrán más en el peaje en ambos sentidos", dijo Carlos Frugoni, director general de AUSA".
Desde que se habilitó el sentido centro, el pasado 9 de mayo, más de 74 mil usuarios pidieron la adhesión al sistema TelePASE. Hoy, más de 2.6 millones de usuarios ya son parte de este sistema.
Con TelePASE, se gana más de un día al año y se mejora la calidad de viaje. Actualmente, 9 de cada 10 autos están adheridos y esto colabora con la fluidez en el tránsito en toda la red de autopistas gracias a que los conductores no tienen que detenerse para realizar el pago.
Cabe recordar que, para circular por las autopistas porteñas, es obligatorio tener TelePASE. Quienes aún no estén adheridos y utilicen las autopistas inteligentes (como la Illia y los accesos de Sarmiento y Salguero) deberán realizar el pago desde la web de AUSA (https://cobranzas.ausa.com.ar/) dentro de los 30 días siguientes a su pasada. De no hacerlo, le llegará una multa por evasión de pago de peaje.
Desde abril, se está llevando adelante una campaña de difusión directa en todos los peajes de CABA para que más usuarios puedan adherirse a TelePASE. A su vez, desde hace un mes hay equipos de AUSA entregando dispositivos TelePASE autoinstalables en la intersección de la 9 de julio y Arroyo, apenas se baja de la autopista Illia.
A diferencia de lo que ocurre cuando un vehículo pasa por las cabinas, al momento de pasar por los pórticos de lectura automática de patentes no será necesario disminuir la velocidad para pasar por zona de peaje. Los pórticos instalados contarán con distintas cámaras que, desde aproximadamente 12 metros, podrán tomar una fotografía de la patente y, mediante una antena, buscar el TelePASE para registrar el paso.
● A través de la página https://telepase.com.ar/; o por la aplicación de Mercado Pago. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la Ciudad de Buenos Aires (que los pueden encontrar en la web de TelePASE) o bien en la oficina de AUSA.
● El usuario podrá darse de alta completando vía web TelePASE con los datos personales, los del vehículo y seleccionando el medio de pago (tarjeta de débito o crédito, billetera virtual de Mercado Pago). Puede solicitar el envío del dispositivo a su domicilio. También puede pasarlo a buscar en forma gratuita por alguno de los puntos de adhesión: las cabinas con cartelería amarilla de “retiré aquí” que se adaptaron en los peajes de la Ciudad de Buenos Aires, siempre y cuando haya realizado la adhesión previamente desde la web.
● Si lo pidió a domicilio, una vez que lo reciba, deberá activarlo por la web en https://telepase.com.ar/login, registrándose en el portal de autogestión utilizando DNI, patente y medio de pago o si lo solicitó por Mercado Pago, la activación se realiza por la misma aplicación.
Beneficios de las autopistas inteligentes con peajes sin barrera
● Acorta el tiempo de viaje de los usuarios.
● Simplifica el pago gracias a la lectura de patente.
● Mejora la circulación y fluidez del tránsito.
● Favorece la seguridad vial y disminuye el nivel de siniestralidad en la traza.
● Permite disminuir los niveles de contaminación por polución gracias a la circulación ágil dentro de la traza.
● Incorpora la despapelización.
● Impacto positivo que equivale al producido por 14.014 árboles.
● Reduce la contaminación sonora ya que los vehículos no se detienen y el tránsito fluye.